En esta pagina estoy publicando conferencias culturales y temas cientificos
domingo, 24 de febrero de 2008
LA LIBERTAD DE EVOLUCIONAR
a.saber ser
i.ser aquello que aspiramos
ii.ser luz, movimiento, creación
iii.y para que se es
b.saber hacer
i.aquello que debemos hacer
ii.lo que caracteriza nuestro ser en el para que se es
iii.siguiendo un criterio sabio
iv.siguiendo una actitud discipular
c.el saber convivir
i.basado en el respeto al derecho ajeno
ii.la libertad de uno termina donde se inicia la del otro
iii.respetando las formas de vivir interculturales
iv.con visión de vida
d.el saber aprender o saber
i.implica estar atentos al conocimiento
ii.adquirir experiencia mediante la observación y reflexión
iii.del pasado
iv.el saber aprender del entorno externo e interno
v.aprender de los demás reinos de la naturaleza
2.COMPRENSION
a.Entendido como síntesis, como la unión de tesis y antitesis, como la unión de la razón y el sentimiento, como el ubicarse en el lugar del otro.
b.Holistica, analítica, analógica, de sistemas
3.DESARROLLO DE FACULTADES
a.El Maestre decía que “es el producto de una conquista”
b.Son capacidades que al ponerse al servicio de los demás se denominan talentos
c.Hay Facultades físicas, mentales y espirituales, tener libertad es hacer buen uso de aquellas facultades y no desperdiciarles por orgullo o vanidad.
4.EXPERIENCIA
a.Para alcanzar la libertad en la superación de obstáculos, del ambiente, de amistades, de dinero, de esquemas mentales, de formas de pensar, de sentir y de vivir.
b.Experiencia en aquello que nos conduce al objetivo, se seria la libertad para un objetivo definido
c.En aquello que es fundamentado por la teoría
5.ESTUDIO PROFUNDO CON METODOS
a.Para ampliar conceptos en un plano universal
b.Aplicando métodos como el método epistemológico, analógico, deductivo, inductivo, sistémico, etc.
6.LA NECESIDAD DE UN MAESTRO VIVIENTE, ACERCAMIENTO A LA MAESTRIA
a.Para alcanzar la libertad se hace indispensable en el campo espiritual, la presencia de un Maestro Viviente que oriente el camino o Sendero a realizar
b.Que nos forme la mente y el espíritu
c.Que nos forme en principios
d.Que nos oriente el trabajo personal y social
7.DISCIPLINA
a.El Maestre David Ferriz explicaba un orden axiológico de las disciplinas en su obra Los Paramitas Tomo I
b.En el plano físico
c.En el campo mental
d.En el plano espiritual
8.CUMPLIR UNA MISION
a.Como la mas eleva de las disciplinas
b.Como una definición de la conciencia, que el Maestre David Ferriz declaro: Conciencia es Misión de Vida, y no hay sendero sin Misión
9.LA HUMILDAD : CARACTERISTICA DE LOS SABIOS (SC II/186)
a.La importancia de la Humildad como una característica de los sabios
10.REFLEXION CONSTANTE
a.Según el Maestre David Ferriz, explica en “El Retito del Maestre” Págs. 318 - 319, que la reflexión implica: atención, paciencia, madurez, profundización, meditación para la prudencia, previsión, análisis, concentración, observación, equilibrio, serenidad, silencio prudencial, Dominio de si mismo, percepción, control mental, renunciación, minuciosidad, controlar la impulsividad.
11.CUMPLIR LA LEY
a.Se es mas libre cuando se cumplen las leyes
b.Hay leyes superiores y leyes inferiores, las primeras dominan sobre las segundas.
c.En el caso de las leyes de transito de autos, deben respetarse para evitar accidentes.
12.VOLUNTAD PARA EL AUTOCONTROL
a.El Sabio Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere dice en los Grandes Mensajes Págs.399 Sobre la necesidad de ejercer la voluntad para liberarse, donde dice: “la felicidad es liberarse no solamente de una sociedad densa, demasiado materialista, sino también abatir sus instintos, , sus apetitos, sus impulsos. … para lo cual hay que domarse, cultivarse, controlarse, ejerciendo nuestra voluntad por medio de la atención sostenido sobre objetivos elevados, a base de una regla de conducta inflexible”
13.LA VERDAD OS HARA LIBRES
a.Decía el Maestre Jhesu, ser verdadero es ser claro, transparente, en todos los aspectos de nuestra vida, y en nuestra vida en comunidad.
14.CUADRO DEL HOMBRE PERFECTO DE LA JNANA
a.El Maestre del saber DR. David Ferriz Olivares explica en su obra “Por el Sendero del Saber” , el cuadro del hombre perfecto, donde explica los diversos niveles :
i.El hombre sensorial
ii.El emocional
iii.El intelectual moderno
iv.El sabio yoghi
v.El hombre perfecto
15.LA RESPONSABILIDAD DE LA LIBERTAD
16. OBSTACULOS DE LA LIBERTAD
a. El zodiaco mental
b.La ignorancia
c.El miedo
d.La cólera y otras pasiones
e.La violencia
f.Desajustes psíquicos
Piura, 08 de junio de 2007

LA LIBERTAD DE EVOLUCIONAR
SABER
saber ser
ser aquello que aspiramos
ser luz, movimiento, creación
y para que se es
saber hacer
aquello que debemos hacer
lo que caracteriza nuestro ser en el para que se es
siguiendo un criterio sabio
siguiendo una actitud discipular
el saber convivir
basado en el respeto al derecho ajeno
la libertad de uno termina donde se inicia la del otro
respetando las formas de vivir interculturales
con visión de vida
el saber aprender o saber
implica estar atentos al conocimiento
adquirir experiencia mediante la observación y reflexión
del pasado
el saber aprender del entorno externo e interno
aprender de los demás reinos de la naturaleza
COMPRENSION
Entendido como síntesis, como la unión de tesis y antitesis, como la unión de la razón y el sentimiento, como el ubicarse en el lugar del otro.
Holistica, analítica, analógica, de sistemas
DESARROLLO DE FACULTADES
El Maestre decía que “es el producto de una conquista”
Son capacidades que al ponerse al servicio de los demás se denominan talentos
Hay Facultades físicas, mentales y espirituales, tener libertad es hacer buen uso de aquellas facultades y no desperdiciarles por orgullo o vanidad.
-
Para alcanzar la libertad en la superación de obstáculos, del ambiente, de amistades, de dinero, de esquemas mentales, de formas de pensar, de sentir y de vivir.
Experiencia en aquello que nos conduce al objetivo, se seria la libertad para un objetivo definido
En aquello que es fundamentado por la teoría
ESTUDIO PROFUNDO CON METODOS
Para ampliar conceptos en un plano universal
Aplicando métodos como el método epistemológico, analógico, deductivo, inductivo, sistémico, etc.
LA NECESIDAD DE UN MAESTRO VIVIENTE, ACERCAMIENTO A LA MAESTRIA
Para alcanzar la libertad se hace indispensable en el campo espiritual, la presencia de un Maestro Viviente que oriente el camino o Sendero a realizar
Que nos forme la mente y el espíritu
Que nos forme en principios
Que nos oriente el trabajo personal y social
DISCIPLINA
El Maestre David Ferriz explicaba un orden axiológico de las disciplinas en su obra Los Paramitas Tomo I
En el plano físico
En el campo mental
En el plano espiritual
CUMPLIR UNA MISION
Como la mas eleva de las disciplinas
Como una definición de la conciencia, que el Maestre David Ferriz declaro: Conciencia es Misión de Vida, y no hay sendero sin Misión
LA HUMILDAD : CARACTERISTICA DE LOS SABIOS (SC II/186)
La importancia de la Humildad como una característica de los sabios
REFLEXION CONSTANTE
Según el Maestre David Ferriz, explica en “El Retito del Maestre” Págs. 318 - 319, que la reflexión implica: atención, paciencia, madurez, profundización, meditación para la prudencia, previsión, análisis, concentración, observación, equilibrio, serenidad, silencio prudencial, Dominio de si mismo, percepción, control mental, renunciación, minuciosidad, controlar la impulsividad.
CUMPLIR LA LEY
Se es mas libre cuando se cumplen las leyes
Hay leyes superiores y leyes inferiores, las primeras dominan sobre las segundas.
En el caso de las leyes de transito de autos, deben respetarse para evitar accidentes.
VOLUNTAD PARA EL AUTOCONTROL
El Sabio Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere dice en los Grandes Mensajes Págs.399 Sobre la necesidad de ejercer la voluntad para liberarse, donde dice: “la felicidad es liberarse no solamente de una sociedad densa, demasiado materialista, sino también abatir sus instintos, , sus apetitos, sus impulsos. … para lo cual hay que domarse, cultivarse, controlarse, ejerciendo nuestra voluntad por medio de la atención sostenido sobre objetivos elevados, a base de una regla de conducta inflexible”
LA VERDAD OS HARA LIBRES
Decía el Maestre Jhesu, ser verdadero es ser claro, transparente, en todos los aspectos de nuestra vida, y en nuestra vida en comunidad.
CUADRO DEL HOMBRE PERFECTO DE LA JNANA
El Maestre del saber DR. David Ferriz Olivares explica en su obra “Por el Sendero del Saber” , el cuadro del hombre perfecto, donde explica los diversos niveles :
El hombre sensorial
El emocional
El intelectual moderno
El sabio yoghi
El hombre perfecto
LA RESPONSABILIDAD DE LA LIBERTAD
El zodiaco mental
La ignorancia
El miedo
La cólera y otras pasiones
La violencia
Desajustes psíquicos
Piura, 08 de junio de 2007

LA LIBERTAD DE EVOLUCIONAR
SABER
saber ser
ser aquello que aspiramos
ser luz, movimiento, creación
y para que se es
saber hacer
aquello que debemos hacer
lo que caracteriza nuestro ser en el para que se es
siguiendo un criterio sabio
siguiendo una actitud discipular
el saber convivir
basado en el respeto al derecho ajeno
la libertad de uno termina donde se inicia la del otro
respetando las formas de vivir interculturales
con visión de vida
el saber aprender o saber
implica estar atentos al conocimiento
adquirir experiencia mediante la observación y reflexión
del pasado
el saber aprender del entorno externo e interno
aprender de los demás reinos de la naturaleza
COMPRENSION
Entendido como síntesis, como la unión de tesis y antitesis, como la unión de la razón y el sentimiento, como el ubicarse en el lugar del otro.
Holistica, analítica, analógica, de sistemas
DESARROLLO DE FACULTADES
El Maestre decía que “es el producto de una conquista”
Son capacidades que al ponerse al servicio de los demás se denominan talentos
Hay Facultades físicas, mentales y espirituales, tener libertad es hacer buen uso de aquellas facultades y no desperdiciarles por orgullo o vanidad.
EXPERIENCIA
Para alcanzar la libertad en la superación de obstáculos, del ambiente, de amistades, de dinero, de esquemas mentales, de formas de pensar, de sentir y de vivir.
Experiencia en aquello que nos conduce al objetivo, se seria la libertad para un objetivo definido
En aquello que es fundamentado por la teoría
ESTUDIO PROFUNDO CON METODOS
Para ampliar conceptos en un plano universal
Aplicando métodos como el método epistemológico, analógico, deductivo, inductivo, sistémico, etc.
LA NECESIDAD DE UN MAESTRO VIVIENTE, ACERCAMIENTO A LA MAESTRIA
Para alcanzar la libertad se hace indispensable en el campo espiritual, la presencia de un Maestro Viviente que oriente el camino o Sendero a realizar
Que nos forme la mente y el espíritu
Que nos forme en principios
Que nos oriente el trabajo personal y social
DISCIPLINA
El Maestre David Ferriz explicaba un orden axiológico de las disciplinas en su obra Los Paramitas Tomo I
En el plano físico
En el campo mental
En el plano espiritual
CUMPLIR UNA MISION
Como la mas eleva de las disciplinas
Como una definición de la conciencia, que el Maestre David Ferriz declaro: Conciencia es Misión de Vida, y no hay sendero sin Misión
LA HUMILDAD : CARACTERISTICA DE LOS SABIOS (SC II/186)
La importancia de la Humildad como una característica de los sabios
REFLEXION CONSTANTE
Según el Maestre David Ferriz, explica en “El Retito del Maestre” Págs. 318 - 319, que la reflexión implica: atención, paciencia, madurez, profundización, meditación para la prudencia, previsión, análisis, concentración, observación, equilibrio, serenidad, silencio prudencial, Dominio de si mismo, percepción, control mental, renunciación, minuciosidad, controlar la impulsividad.
CUMPLIR LA LEY
Se es mas libre cuando se cumplen las leyes
Hay leyes superiores y leyes inferiores, las primeras dominan sobre las segundas.
En el caso de las leyes de transito de autos, deben respetarse para evitar accidentes.
VOLUNTAD PARA EL AUTOCONTROL
El Sabio Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere dice en los Grandes Mensajes Págs.399 Sobre la necesidad de ejercer la voluntad para liberarse, donde dice: “la felicidad es liberarse no solamente de una sociedad densa, demasiado materialista, sino también abatir sus instintos, , sus apetitos, sus impulsos. … para lo cual hay que domarse, cultivarse, controlarse, ejerciendo nuestra voluntad por medio de la atención sostenido sobre objetivos elevados, a base de una regla de conducta inflexible”
LA VERDAD OS HARA LIBRES
Decía el Maestre Jhesu, ser verdadero es ser claro, transparente, en todos los aspectos de nuestra vida, y en nuestra vida en comunidad.
CUADRO DEL HOMBRE PERFECTO DE LA JNANA
El Maestre del saber DR. David Ferriz Olivares explica en su obra “Por el Sendero del Saber” , el cuadro del hombre perfecto, donde explica los diversos niveles :
El hombre sensorial
El emocional
El intelectual moderno
El sabio yoghi
El hombre perfecto
LA RESPONSABILIDAD DE LA LIBERTAD
OBSTACULOS DE LA LIBERTAD
El zodiaco mental
La ignorancia
El miedo
La cólera y otras pasiones
La violencia
Desajustes psíquicos
Piura, 08 de junio de 2007

LA LIBERTAD DE EVOLUCIONAR
